Alienação antecipada de bens em processos de apuração de atos de improbidade administrativa

Autores/as

  • Rodrigo Monteiro da Silva
  • Adriano Sant’Ana Pedra

DOI:

https://doi.org/10.36662/20173200

Palabras clave:

Alienación anticipada de bienes, Deber fundamental, Colaboración, Justicia, Improbidad administrativa

Resumen

La doctrina brasileña se dedica bastante a las investigaciones acerca de los derechos fundamentales traídos de forma consagrada por el ordenamiento constitucional y, por veces, no se profundiza en lo que se refiere a los estudios relativos a los deberes fundamentales que les son correlacionados. Se busca, en este contexto, examinar la teoría de los deberes fundamentales y, en especial, aquel que dice respecto al deber general de colaboración con la Justicia. En ese sentido, para la efectiva maximización a la tutela de la probidad administrativa, se vuelve necesario, entre otras medidas, concebir una interpretación más amplia y adecuada a la regla prevista junto al artículo 4º, § 1º, de la Ley nº 9.613/98, insertando el mencionado instrumento legislativo en el rol de aquellos que integran el microsistema de la tutela de la probidad administrativa, de modo a que se construya un razonamiento apto a permitir la aplicación de la alienación anticipada de bienes obtenidos desde un origen ilícito, en los casos en que se apura la práctica de actos de improbidad administrativa, a la luz de la Ley nº 8.429/92, tratando evitar, de este modo, que el resultado útil de un proceso judicial instaurado para apurar responsabilidades vinculadas a la desviación de presupuestos públicos se arrastre, innecesariamente, mediante el manejo de conductas únicamente con el intuito de postergarlo, por años y años causando, así, innegable perjuicio al interés público.

Biografía del autor/a

Rodrigo Monteiro da Silva

Mestre em Direitos e Garantias Fundamentais, pela Faculdade de Direito de Vitória – FDV; Membro do Grupo de Pesquisa Estado, Democracia Constitucional e Direitos Fundamentais (FDV); Especialista em Direito Público pela Universidade Gama Filho (RJ); Promotor de Justiça (MP-ES). E-mail: rsilva@mpes.mp.br.

Adriano Sant’Ana Pedra

Doutor em Direito Constitucional (PUC/SP). Mestre em Direitos e Garantias Fundamentais (FDV). Professor do Programa de Pós-Graduação – Mestrado e Doutorado – em Direitos e Garantias Fundamentais da FDV. Procurador Federal. E-mail: adrianopedra@fdv.br.

Publicado

2019-06-12

Número

Sección

Artigos